1º cuatrimestre 2025 - Teoría de la Comunicación I
- En busca de un lugar común (Nora Rabotnikof). Los sentidos de lo público.
- Comunicación y Poder (Manuel Castells). El poder en la Sociedad Red.
- Lasswell, Harold Dwight; Estructura y función de la comunicación en la sociedad.
- Elihu Katz y Paul Lazarsfeld - La Influencia Personal.
• Teoría Crítica.
- Horkheimer Max y Adorno Theodor; Dialéctica de la ilustración. Páginas 165 a 212.
- Texto de profundización: J.M.Barbero mis encuentros con Benjamin.
• La Escuela de Palo Alto.
- Historias de las Teorías de la comunicación (Armand Mattelart). (Pág. 47).
- Una aproximación a la perspectiva de Paul Watzlawick.
- Teoría de la comunicación Humana (Paul Watzlawick). Algunos axiomas de la comunicación.
Primer Parcial
• La teoría culturológica. Los Estudios Culturales.
- Codificar y decodificar (Stuart Hall)
- Ciudadanos y ciudadanías (Stuart Hall)
- Dominante, residual y emergente (Raymond Williams).
• Corrientes Latinoamericanas.
- De los Medios a las Mediaciones (Jesús Martín Barbero).
Infografía y exposición oral sobre referentes de las Corrientes Latinoamericanas
- PDF con el listado de referentes -
• Espiral del Silencio y Agenda Setting.
- La Teoría de la Espiral del Silencio (Juan José Igartúa y María Luisa Humanes).
- La función de establecer Agenda (Juan José Igartúa y María Luisa Humanes).
• Nuevas discusiones y aportes teóricos.
- El entorno digital (Boczkwski – Mitchelstein). Tres entornos, una vida. Páginas 21 a 31.
- La red virtuosa. De la ola al flujo (Vacas). Páginas 29 a 41 y 53 a 77.
- Internet: Nuevos paradigmas de la comunicación (Orihuela). Páginas 1 a 6.
Segundo Parcial
Recuperatorio
Clase de cierre